Mostrando entradas con la etiqueta Tutoriales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tutoriales. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de enero de 2016

Tutorial Colgantes de Azucar

Bueno ya os comenté en una de las últimas entradas que os iba a poner un tutorial de como poder hacer anillos o colgantes con azúcar. Si, como lo leéis, con azúcar de la que usamos para el café. Seguir leyendo y os cuento como podéis hacerlos.

Vamos con los materiales. ¿Qué necesitamos?
1. Unas bases para trabajar. Pueden ser de anillos o colgantes lo que tengáis a mano.
2. Pegamento. Yo he utilizado en este caso ModPodge.
3. Un pincel para aplicar el pegamento en las bases.
4. Una pequeña cantidad de azúcar en un recipiente.
5. Agua en un recipiente.
6. Pinturas. Yo he utilizado con alcohol. ¿Por qué? He creído que el azúcar la podría absorber mucho mejor. Como tenía de la marcha Piñata las he aprovechado.


lunes, 9 de febrero de 2015

1ª Parte. Tutorial Como hacer moldes.

No sé qué ha pasado, pero de los tutoriales que tenía subidos al blog, hoy me he dado cuenta que solo hay dos. Aggggg!!!! Faena de las gordas, alguna barbaridad he tenido que hacer y no sé cuál ha sido :(.
Pero bueno todo tiene solución, por suerte lo guardo todo, los volveré a subir poco a poco. Este que os dejo hoy lo hice en Octubre del 2013, es la primera parte. Ahí va.

1ª Parte. Tutorial Como hacer moldes.

Tutorial Como hacer moldes

domingo, 26 de octubre de 2014

2ª Parte tutorial Melting Pot

Con anterioridad ya Hablemos de Melting Pot de la marca Ranger. Ahora vamos a pasar a realizar algunos trabajos con él.
En este hablemos de, vamos a ver el funcionamiento básico del aparato y su aplicación para hacer piezas de bisutería. Hay varias técnicas, podemos utilizar sellos (de los que se usan para estampar imágenes), moldes que podemos tener ya hechos o comprados; también podemos cubrir una imagen que hayamos puesto en un colgante y dar relieve a objetos como flores de papel.
En fin, como veis hay muchos usos (y seguro que hay muchos más que yo desconozco). Os explicaré algunas de ellas en este Hablemos de, a mi me han resultado las más sencillas.

domingo, 27 de julio de 2014

Tips: Truco Burbujas en la Resina

Bueno aquí os traigo otro Tips referente a la resina.
Si habéis trabajado con ella sabréis que suelen formarse unas burbujas nada estéticas y que pueden estropear nuestras piezas.
A mí me resultan muy pesadas y al principio me daba de cabezazos para poder quitarlas. Después de trabajar con la resina algún tiempo, creo que pon fin he encontrado algunos trucos
Uno de ellos en algún que otro Hablemos de… he podido comentároslas.

1 Pinchándolas con un palillo


Bajo mi punto de vista, es una manera poco práctica, lleva mucho tiempo y siempre se queda alguna.

2 Utilizando un encendedor.



Yo utilizo un encendedor de cocina o también uno de los largos que se usan para encender velas.
Simplemente se pasa la llama rápido por nuestra superficie de resina, se eliminan con más facilidad y no suelen quedar. Lo graciosos es oír el “pop” cuando se quitan.

3 Bajo la luz de una bombilla.
 

Muy útil también, simplemente una vez que hagáis la mezcla de la resina y antes de ponerla en el  molde, tenéis que poner el vaso bajo la luz de una bombilla durante unos minutos (1 ó 2). De esta forma se eliminan todas las burbujas que se crean cuando la mezclamos.
La costumbre que yo he cogido es, primero la opción de ponerla bajo la bombilla y después cuando ya la he vertido en el molde paso el encendedor para terminar de quitarlas. Últimamente lo que también hago para evitar “burbujas sorpresa” es vigilar la cura de la resina durante las dos o tres primeras horas.

Alguna vez me ha pasado que han aparecido mientras curaba la resina y si eso no lo vemos estropeamos la pieza. Si la vigiláis un poco y veis alguna burbuja, pasáis el encendedor y se eliminaran. Después será imposible.
Espero que este tips os venga bien.

sábado, 28 de junio de 2014

Tips: Truco, resina hundida

Bueno abrimos nueva sección que he llamado Tips. Qué vamos a ver en esta sección? pues trucos que iré recopilando de todos los trabajos que hago. Es posible que os sirvan, a mi desde luego me han servido en muchas ocasiones. 
El primer Tip que os pongo es para trabajos con resina. Muchas veces cuando la resina ya ha terminado de curar, podemos ver que está un poco hundida. A mí personalmente no me gusta este efecto y lo que hago es "rellenarla".
Si os fijáis en la foto, veréis que estas piezas de resina están hundidas.


Lo que hago cuando me ocurren estas cosas, es preparar un poco de resina (ya sabéis como) y preparo todas las piezas a rellenar.


Después con mucho cuidado y sobre todo mucha paciencia, voy vertiendo poco a poco la resina. Aquí no valen de nada las prisas, porque si ponemos demasiada resina, se desbordará y nos quedaremos sin pieza. Tenéis que hacer mucho hincapié en los bordes a la hora de rellenarla. 
La dejamos curar como siempre y aquí tenéis el resultado (espero que se vea bien)


Y ya está, con esto habremos cubierto esa "hueco" que nos había dejado el primer secado de la resina.