Mostrando entradas con la etiqueta Pulseras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pulseras. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de julio de 2016

Pulsera rombo con Superduo

En principio iban a ser unos pendientes, pero cuando termine las dos piezas principales, pensé que mejor una pulsera. Mirar.

Pulsera rombo con Superduo
Ref.: PUL-340

Ha quedado preciosa, lo reconozco aunque esté muy mal que yo lo diga. Lleva su trabajo porque cada pieza está realizada por separado y después las he juntado. 
Los materiales no son muchos, cuentas Superduo en dos colores Opaque Luster Green y Opaque Mix Rose Orange Ceramic Look. Además Rocallas del 11/0 referencia MR11/1052 y cuentas de 3mm en oro viejo. Las referencias que os he puesto son de la súper tienda donde siempre suelo comprar Perles & Co
Como es decía al principio, en el tutorial se realizaban unos pendientes preciosos que Cris Lavoridifata nos enseña a realizarlos en su canal de Youtube. He variado algún material porque no lo tenía y he procurado aprovechar los que tenía en casa. Si queréis ver el tutorial lo encontráis en la página de Cris con el título de Diy Tutorial Orecchini 3D
Daros un paseo por su página y ya veréis la cantidad de tutoriales que tiene, muy bien explicados y que a pesar de ser en Italiano, se entienden bien.

martes, 19 de abril de 2016

Un respiro ...... cambiando de cuentas.

Si esta vez me lo he tomado con más tranquilidad y no he probado cosas nuevas. Estas pulseras que os enseño hoy han sido a modo de relajación.

Pulsera con cuentas
YA TIENEN DUEÑA

Estas cuentas jaspeadas en dos colores quedan muy bonitas puestas, las he realizado para despejarme un poco de la aguja y las cuentas pequeñas.
Están realizadas con hilo de nylon flexible, las he puesto unos separadores que ayudan mucho en este tipo de creaciones. Para el verano están geniales y una de ellas ya tiene dueña.
La próxima entrada que haga en el blog, será para enseñaros el trabajo de un Artesano que trabaja en madera. Ya veréis las cosas tan bonitas que hace, este Artesano no está en la redes sociales y es casi seguro que no conocéis su trabajo. 
Yo tengo una de sus creaciones en casa y la verdad es que son maravillosas, ya las veréis, no quiero adelantaros nada, para la próxima.

viernes, 11 de marzo de 2016

Pulsera con cuentas

Estas pulseras son muy sencillas, no tiene gran cosa pero lucen mucho.
Este verano encontré estas pulseras (sin las cuentas que yo he añadido) y me gustaron mucho. La pulsera está ya hecha con un cierre a tuerca para poder añadir las cuentas que se quieran.
Me parecieron muy originales y las compres. Aquí no hay técnica alguna jejejejeje, simplemente se tiene que ir añadiendo cuentas (con un agujero acorde con el grosor de la cadena).

Pulsera con cuentas
YA TIENE DUEÑA

El único inconveniente que he visto en este tipo de pulseras, es que el cierre al ser de rosca, si no se aprieta bien se abre y salen todas las cuentas volando. Lo que hice fue darle un punto de pegamento para evitar esto.
De este tipo de pulseras hice dos más, una de ellas se la pidió mi cuñada y otra la realice para una subasta. Aquí os la dejo


martes, 9 de febrero de 2016

De vez en cuando, siempre vuelvo al Zamak

Ya lo sabéis, cada cierto tiempo siempre vuelvo a mis comienzos, el cuero y el Zamak. Hace tiempo ya os expliqué un poco en qué consistía este material y no voy a volver sobre ello.

En esta pulsera que os enseño, he utilizado un cuero color marrón de 4mm, he usado unos puentes de tres vías de Zamak. Los puentes sean del material que sean, son muy utilices, yo suelo usarlos mucho en las pulseras. Además lleva unos rondeles de Zamak también, que al igual que los puentes son materiales muy cómodos para hacer distintas creaciones.

Pulsera de cuero y Zamak
YA TIENE DUEÑA

Como veis es muy sencilla y el cuero lo bueno que tiene es que se puede llevar con cualquier tipo de ropa.
La próxima entrada será un resumen de todas las entradas que os he enseñado en el mes de enero, así veréis la variedad de materiales que se pueden utilizar para realizar cualquier creación.

viernes, 29 de enero de 2016

A vueltas con el acero de memoria.

Pues sí, vuelvo a tocar un poquito el Acero de Memoria. Ya os he hablado de este material en dos entradas, una 1ª parte donde os explico un poco qué es el Acero de Memoria. Después hice una 2ª parte donde os cuento unas recomendaciones para trabajar con este material
Mirar que cucada, muy sencillas de hacer y para ponernos en cualquier ocasión.

Pulsera Acero de Memoria
YA TIENEN DUEÑA

La piedra central las compre este verano en Barcelona, solo con verlas tenía muy claro que iba a realizar con ellas. Son muy sencillas de hacer, solo hay que cortar el acero de memoria a la medida, en una punta hacer el cierre habiendo colocado una punta de la pieza. 
En la otra hacemos un medio cierre, lo suficiente para poder poner la otra punta de la pieza central, así podemos abrir y cerrar la pulsera para ponérnosla.
Si os animáis a realizar estas pulseras solo tenéis que tener en cuenta que en el medio cierre que hagáis para poder abrir y cerrar la pulsera, limar la punta para que no os arrañéis con ello.

martes, 19 de enero de 2016

Perlitas, puentes y en definitiva una pulsera.

Martes frío, el invierno por fin ha llegado y se agradece. Hoy os traigo una pulsera que he realizado con perlitas.

Pulsera con perlas
Ref.: PUL-322

Las perlas siempre sientan bien, aunque reconozco que yo no soy de llevarlas mucho. Esta pulsera de cinco filas la he querido añadir un toquecito de brillo con unos puentes de Strass
Es una pulsera sencilla, pero muy vistosa. Hacía mucho que no utiliza puentes en una pulsera y al darme de narices con estos de Strass me vino al pelo para poder terminar la creación.
Estoy terminando un tutorial de unas piezas que he hecho, espero tenerlo terminado pronto y el viernes lo podáis ver, tanto la creación como el tutorial. 
Hasta que lo termine, espero que os guste la pieza.

martes, 8 de diciembre de 2015

Cordón de seda

Comienza a hacer frío y con estas temperaturas a mi me apetece más trabajar con colores oscuros. Supongo que esto es normal, la alegría del verano da lugar a colores vivos y alegres; pero el invierno es otra cosa.

He querido descansar un poco de trabajar con las cuentas Superduo y hoy os traigo una pulsera que he realizado con cordón de seda marrón oscuro. 

Pulsera cordón seda
YA TIENE DUEÑA
 
Trabajar con este material es fácil, no presenta muchos problemas salvo controlar que el retorcido del hilo no se pierda en las puntas. Para eso ya os conté un truquillo en un colgante que hice hace algún tiempo, aquí os dejo el enlace Primer contacto con cordón de seda.

Esta pulsera tiene barriles tallados a lo largo del cordón, un terminal plateado y una anilla plateada también en la que está anudado el cordón. Le he puesto unos charm colgando de la anilla, un gatito, un bolso, la cola de una ballena, una mariposa y una manita con mensaje.
Es muy sencilla de hacer si os animáis a realizar una, espero que os guste.

martes, 13 de octubre de 2015

Cuentas Superduo, mi primera experiencia.

Pues sí, era una de esas asignaturas pendientes que tenía. Hacía tiempo que quería poder trabajar con este tipo de cuentas, además de rocallas, delicas etc. Como tuve hace tiempo problemas con los ojitos, pues lo he tenido que ir dejando un poco.

Mirar que pulsera más sencilla pero bonita, hecha con cuentas Superduo.

Pulsera Superduo
YA TIENE DUEÑA

En blanco y dorado estas cuentas son una maravilla. El tutorial que seguí para poder realizarla, lo encontráis en Crystal Dreams en su canal de YouTube
Además Crystal Dreams tiene tienda online, mi experiencia en esta tienda ha sido de lo mejor porque tiene de todo y el envío es rápido. 
En el tutorial que seguí (os he puesto el enlace) nos enseña a realizar esta pulsera con más de una fila de espigas. Me resulto muy fácil seguirlo porque la explicación es muy clara y el vídeo es muy formativo.
La variedad de creaciones que se pueden realizar con este tipo de cuentas, es muy extenso. Yo solo he tocado un poquitín este tipo de creaciones; pero las posibilidades son muchas.
Ya os iré enseñando más cositas que estoy haciendo con este tipo de cuentas, pero cuando las tenga terminadas y pueda sacar las fotos. Por ahora os invito a que visitéis Crystal Dreams y veáis todas las posibilidades de estas cuentas.

martes, 7 de julio de 2015

SuperDuo, todo un descubrimiento

Sí que lo ha sido. Una de las asignaturas pendientes que tenía, era trabajar con cuentas SuperDuo, Rocallas y demás familia.
Lo he ido dejando porque eso del hilo y la aguja ... no va mucho conmigo; pero me anime al ver este vídeo de Beadaholique. Si miráis el vídeo es una pulsera muy sencilla, súper chula y que puesta, queda muyyyy bien. Mirar que bonita.

Pulsera con cuentas SuperDuo

Pulsera con cuentas SuperDuo

YA TIENE DUEÑA

Lo bueno de estas cuentas es que sirven para hacer muchas creaciones, aquí os dejo una foto de las piezas


Las SuperDuo y las rocallas que he utilizado las he comprado en Perles & Co, esa tienda que a mí me encanta porque se encuentra de todo; además ahora están de rebajas. Más adelante os mostraré otra pulsera con estas cuentas que he terminado, muy diferente a esta que os enseño hoy. 
Espero que os guste y os animéis a trabajar con ellas

martes, 19 de mayo de 2015

Triple Sambala

Vi un tutorial por Pinterest y me encanto, además hacía mucho tiempo que no trabajaba con la cola de ratón y nudos. Como tenía todos los materiales que necesitaba me puse a seguir el tutorial, mirar el resultado.

Pulsera triple Shamballa
YA TIENE DUEÑA

Las cuentas de Strass que tenía en casa me vinieron muy bien, cambié las cuentas del tutorial por unas perlas blanca, me dio la sensación de que sería más veraniega. 
El tutorial es de Svetlana McDaniel y aquí os dejo el tutorial Pulsera Triple Shamballa para que os animéis a realizarlo, es muy fácil de hacer.
La pulsera que hice ya tiene dueña, aunque aun no puedo deciros para quien es. Está de camino y no quiero desvelar nada del envío hasta que lo haya recibido jejejejeje.
En próximos días si os pondré algunas de las creaciones que ya han llegado a su destino
Lo dicho, os animo a que hagáis el tutorial

martes, 5 de mayo de 2015

Día de la cinta de organza con un triquillo.

Pues sí, esto fue una tarde en que me dio por utilizar la cinta de organza. No es un material que utilice con mucha frecuencia; pero de vez en cuando la cuelo en alguna de mis creaciones.
Mirar que pulsera

Pulsera cinta organza

YA TIENE DUEÑA

Cinta blanca, azul y malva, con unas rocallas azules y todo eso trenzado. Es fácil trabajar con este tipo de cinta, lo único es que hay que tener cuidado para que no se deshilache.
Un truquito (aunque imagino que ya conocéis). Cuando la cortéis, pasar la llama de un mechero por el borde para que no os ocurra esto a la hora de trabajar con ella y también, para conservarla mejor.

lunes, 20 de abril de 2015

Pulsera de florecitas.

Este tipo de pulseras son muy sencillas de hacer, por si alguna os animáis a poneros con ello. Si tenéis florecitas o cualquier otro tipo de abalorios, podéis unirlos entre ellos con unos alfileres y algún tipo de cuenta. Un cierre de mosquetón por ejemplo y listo tenéis la pulsera terminada.

YA TIENE DUEÑA

domingo, 1 de marzo de 2015

2ª Parte. Acero de Memoria.

En la última entrada ya os conté algunas cosas de este material, aquí os dejo otro modelo de pulsera que podéis hacer con Acero de Memoria.

2ª Parte Acero de Memoria
YA IENE DUEÑA

Son muy faciles de hacer. Si os fijáis son dos pulseras de una vuelta cada una de ellas, que forman una pulsera. Toma ya!!!! Cualquiera se entiende, pero yo os explico. He cortado dos vueltas separadas de Acero de Memoria, he insertado tupis y para unir estas dos vueltas, he utilizado unos puentes de Rhinestone. De esta forma las dos pulseras sueltas, forman una con los puentes.
Las combinaciones son múltiples y al igual que las pulseras que os enseñé en la 1ª Parte, podéis dar rienda suelta a vuestra imaginación.

viernes, 27 de febrero de 2015

1ª Parte ¿Qué sabéis del Acero de Memoria?

Me estoy dando cuenta después de algo más de dos años haciendo bisutería, cada vez soy más consciente de cómo funcionan los distintos materiales. Les dedico más tiempo y he aprendido a trabajar mucho mejor con ellos. 
Hoy os traigo unas pulseras muy sencillas que he realizado con Acero de Memoria, quizás no sepáis que tipo de material es, ahora os cuento algunas cositas sobre él.
Acero de Memoria y distintos tipos de cuentas, les he puesto unos charm con forma de pie que a mi me encantan, así aportan un aire distinto a la pieza

Pulseras Acero de Memoria
 YA TIENE DUEÑA

 ¿Qué es el Acero de Memoria? Es un acero muy duro que nunca pierde la forma. Si trabajamos con él y lo estiramos, siempre vuelve a su forma original. Esta peculiaridad hace que trabajar con este material sea muy fácil de trabajar, Al no perder nunca la forma puedes trabajar con él sin ningún miedo, dándo rienda suelta a tu imaginación para hacer unas maravillosas creaciones. 

miércoles, 25 de febrero de 2015

¿Sabéis lo que es el Zamak? Os cuento mi pequeño vício

Cuando comencé a realizar creaciones de bisutería (ya va para tres años), estaba totalmente enamorada del Zamak y sobre todo a utilizarlo con pulseras y con cuero. Mi bisutería preferida en todos los sentidos, pulseras de cuero redondo, plano, cuentas, piezas no tenía fin.
Si miráis en la categoría de Pulseras podréis ver que me encanta trabajar con este material. Ahora ya me he moderado un poco :)
Pero, ¿Sabéis que es Zamak? Bien es una aleación de varios componentes Zink, Aluminio, Magnesio y Cobre. Material muy resistente y que a simple vista es muy parecido al acero, tiene mucha resistencia y no se ensucia tanto como la plata. Lo bueno de este material es que además de los componentes que os he comentado antes, tiene un baño de Plata medido en micras, cuanto más micras lleve, será algo más cara.
Si tenemos piezas de bisutería realizas con este material y no las usamos con frecuencia, es conveniente mantenerlas en sitio fresco y a ser posible metidas en alguna bolsita, el aire no las sienta bien. Además como hablamos de bisutería, puede estropearse si nos perfumamos con ellas puestas, contando tambien que el Ph de la piel afecta.
A mí me encanta este material y lo utilizo con frecuencia. Esta pulsera que os traigo tiene el cierre de Zamak , lleva dos tipos de cuero, uno redondo de 3mm en negro y otro de 2,5mm en color crema. En este último color de cuero le he añadido unas cuentas plateadas para que hiciera contraste con el negro.

Pulsera de cuero y cierre Zamak
   Ref.: PUL-311

 Bueno pues ya sabéis algo más del Zamak. ¿Qué os parece?

lunes, 16 de febrero de 2015

Pulsera con "peluchillas" y el hilo de nylon

Hoy quiero mostraros esta pulsera que he creado con unas cuentas plateadas y unos "pompones" y lo pongo con comillas, porque pompones como tales no son. Pero la verdad, es que no sé ni cómo llamarlo.


Pulsera con cuentas
YA TIENE DUEÑA

Estas Peluchillas que están preparadas para engarzar, las compre en Perles & Co pero la verdad es que no he vuelto a verlas. Las he estado buscando en la web para poneros el enlace directo; pero no soy capaz de encontrarlas (también hace tiempo que las tengo, para variar en mi).
Después de contaros mis dificultades en conseguir trabajar con el hilo de nylon, hoy os cuento los dos tipos de este hilo que manejo.

Tenemos el elástico, que es el hilo que he utilizado en esta pulsera. Con este tipo de hilo no hace falta poner ningún tipo de cierre. Se anuda bien y al ser elástico entra perfectamente por la mano. El color que más se utiliza es satén plateado; aunque alguno con color también he visto.

Hilo elástico
Fotogragía de Perles & Co

También tenemos el rígido. Este tipo si que necesita algún tipo de cierre, porque anudándolo no hay forma. Aquí si disponemos de más colores y tipos para poder elegir, yo el que más utilizo al igual es el satén plateado (igual que en el elástico).

Hilo nylon rígido
Fotogragía de Perles & Co

En estos dos tipos de hilo, tenems distintos grosores para poder elegir el más adecuado para nuestras creaciones. Yo tanto si utilizo uno como otro, siempre lo pongo doble, es una forma de asegurarme que no se rompera con facilidad.
Bueno ya sabéis algo más de estos dos tipos de hilo, para poder hacer pulseras sin necesidad de cierre el elástico y para engarzar con cierre el rígido.


miércoles, 4 de febrero de 2015

Mis peleas con el hilo de nylon elástico

Mira que me costó con hilo de nylon elástico. Puede parecer una tontería pero rematar una creación con el nudo de rigor, y que al cabo de 5 minutos tengas que estar recogiendo cuentas por el suelo ... Es digno de grabar en vídeo y subirlo a Youtube, más de uno se lo pasaría muy bien.

En fin, chascarrillo hecho, ya he aprendido a darle el punto de pegamento al nudo para que no se escape. Tenía estas cuentas que compre en L'Antiga Casa Sala (Barcelona) hace cosa de dos años (ya ha llovido). No las había utilizado y me gustan mucho, pero no encontré el proyecto adecuado para ellas.
Se pusieron delante de mi el otro día y me decidí a crear esta pulsera (con hilo de nylon elástico), y unas cruces chulas con conectores tallados de Zamak
Me encanta como ha quedado. Ah! y doy fé de que el nudo no se escapa, se acabo lo de recoger cuentas del suelo :) Qué os parece?

Pulsera con cuentas
YA TIENE DUEÑA

domingo, 11 de enero de 2015

Bisuteria, pulsera de cuero

Solo os dejo la foto para que podáis verla, no me dio tiempo ni a subirla y se la llevaron los Reyes Mayos.

Pulsera Cuero
YA TIENE DUEÑA

domingo, 28 de diciembre de 2014

El vagueo de las fiestas y una pulsera Wglue.

No os pasa? Yo en estos días me vuelvo de un perezoso que ni os cuento. Además está mi pareja aquí conmigo y eso hace que le dedique todo el tiempo que puedo. Pero no iba a dejar de lado el blog y como ya me conozco, semanas antes de estos días tan festivos y de "vagueo" me puse las pilas y deje algunas cosillas hechas para poder irlas subiendo con tranquilidad.
Recordáis mi último ataque de Wglue? Pues aquí os dejo otra de las piezas que salieron de ese ataque. La base es de latón, Wglue, texturas de Lisa y una capita de resina para proteger un poco. Os gusta?

Pulsera base latón y Wglue
YA TIENE DUEÑA

lunes, 8 de diciembre de 2014

Pulsera Cuero Regaliz

Cuando la vi terminada pensé, "tanta raya me marea"; pero anda que no estaba equivocada.
El cuero regaliz no es santo de mi devoción, me cuesta mucho trabajar con él; pero hay que aprovechar todos los materiales que uno tiene para poder seguir creando y no desechar material alguno.
Me puse a ello y para ver si me quitaba esa "manía" que tenía a este tipo de cuero me dije, "no una tira, van dos". Fiesta fiesta que al final la creación va a quedar de aquella manera.
Y como hacía mucho que tenía un poco olvidada a la cola de ratón, me puse a forrar todo el cuero con dos colores, dorado y marrón oscuro. Un cierre de Zamak donde entraran las dos tiras de cuero y ya está. 

YA TIENE DUEÑA

Una vez terminada me ha encantado el resultado, no me he quitado mi "manía" a este cuero; pero me encanta como ha quedado la pulsera.