Mostrando entradas con la etiqueta Colgantes Otros Materiales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Colgantes Otros Materiales. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de octubre de 2016

Colgante con Rivoli de Swarovski

Por fin me lance a la encastonadura de un Rivoli de Swaroski. Es muy creativo trabajar con este tipo de piezas, se pueden utilizar para realizar muchas creaciones y el resultado es precioso.

Colgante Rivoli Swarovski
YA TIENE DUEÑA

Hay varias formas o técnicas para encastonar un Rivoli, en este caso yo he utilizado uno de 14mm, cuentas Rullas, cuentas planas, rocallas de 11/0 y Superduo.
Para comenzar en el mundo de las encastonaduras, preferí utilizar un tutorial de Valeria Schiano Lomoriello. En su canal de Youtube podéis encontrar muchos tutoriales con diferentes técnicas de encastonadura, el que yo elegí es Tutorial ciondolo/orecchini Fabiola incastonatura rivoli 14 mm + Decorazione

miércoles, 28 de septiembre de 2016

Corazón de rombos.

¡¡¡¡Al rico Superduo!!!! Pues sí, continuo trabajando con estas piezas, son muy versátiles y se pueden hacer muchas cosas con ellos. Ya os he enseñado algún que otro trabajo y os aseguro que habrá más. Por de pronto os dejo la última creación.

Rombos superduo
YA TIENE DUEÑA

¿De dónde he sacado la idea? Pues de Crystaldreams, es una tienda donde podéis encontrar múltiples materiales para vuestras creaciones. Os recomiendo la tienda, yo compro materiales en ella y son de lo más formal a la hora de servir los pedidos. 
Tienen un canal en Youtube donde nos muestran tutoriales que realizan con sus propios materiales. Vi uno con cuentas Superduo en el cual enseñan cómo hacer unos pendientes en forma de rombo, aquí os dejo el enlace Pendientes de verano con Superduo Neon
Cuando aprendí a realizarlos, se me ocurrió la idea de hacer tres rombos con colores diferentes y unirlos para crear la forma de un corazón. 
Lo que me resulto más difícil, fue juntar los tres rombos; pero teniendo un poco de paciencia y no liarse con los hilos da un buen resultado. Además de las cuentas Superduo, he utilizado unas rocallas blancas de 11/0 y una cadena plateada con cierre mosquetón.
Hacer los rombos es muy sencillo, si os animáis a realizarlo le podréis dar muchos más usos.

martes, 5 de julio de 2016

Colgante encastonadura oval

Esto sí que fue un reto porque no tenía ni idea de cómo se podía encastonar una pieza oval. Busque en San Google un tutorial que se amoldara a la idea que tenía.

Encastonadura Oval
YA TIENE DUEÑA

Os cuento, la pieza oval la tenía realizada desde hacía algunos meses. Es un cristal ovalado al que le puse una imagen que he utilizado en alguna creación más y que a mí me encanta.
Colocar una imagen en un cristal ovalado es muy sencillo y creo que en algún tutorial os he contado cómo se podía realizar.
Los materiales que he utilizado para realizar la encastonadura han sido varios. Delicas de 11/0 en rosita, Rocallas 15/0 y Tupis Crystal de 3mm
Lo que más me costo la encastonadura con las Delicas, que no me terminaba de encajar el cristal y lo tuve que hacer más de una vez. Encontré un tutorial de Creazioni Notturne de Eliana Paradiso, en su canal de YouTube encontré el que me encaja a la perfección lo que quería hacer.
Eliana Paradiso tiene múltiples tutoriales que como siempre os recomiendo visitéis para poder aprender cosas nueva. El tutorial en concreto que utilice para aprender fue la 2ª parte Incastonatura a Caboshon Ovale 20x30 Beaded
Para terminar la creación pensaba ponerle una cadena plateada; pero esta vez me decanté por un cordón de algodón encerado. Espero que os guste el resultado, a mi me encanta

martes, 21 de junio de 2016

Revestimiento de cuenta con Superduo.

Tenía ganas de aprender a realizar este tipo de creaciones. Los había visto y me parecían preciosos los acabados que se les pueden dar. Una perla grandota (no sabría deciros el diámetro exacto) revestida con cuentas Superduo.

Cuenta forrada con Superduo
YA TIENE DUEÑA

¿Parece un ovni verdad? jijiji. Queda muy bonito, si os fijáis. Esta realizado con cuentas Superduos Smoked Topaz, Rocallas 11/0 en color blanco, Tupis Crystal de 4mm y dos perlitas una de 3mm y otra de 6mm.
Muchos materiales, pero bien utilizados como veis da un resultado maravilloso. Supongo que habrá más formas de poder forrar una cuenta; pero yo he aprendido con un tutorial de Margherita Fusco, como siempre aquí os dejo su canal de Youtube.
Margherita tiene muchos tutoriales, he realizado más de uno que ya os iré poniendo. En concreto el tutorial donde podéis aprender a borrar cuentas con Superduos es Como rivestire una sfera con perline
Los materiales que he utilizado como siempre los he adquirido en Perles & Co, que ya sabéis es una tienda donde podéis encontrar de todo.
Espero que os guste el resultado y os animéis a realizar el tutorial


martes, 14 de junio de 2016

Dos colores de superduo

Este colgante es uno de mis favoritos por los colores.

Colgante Superduo
YA TIENE DUEÑA

Dorado y Burdeos, son una combinación preciosa para cualquier trabajo. Los colores que he utilizado en las Superduo son Gold Satin y Pastel Bordeaux, lleva unas rocallas del 8/0 del color Dark Gold AB Silver Linez. Además lleva unas cuentas en color bronce de 3mm. La combinación ha quedado muy bonita. 
Estos materiales como ya sabéis (porque os lo digo con frecuencia) los he comprado en Perles & Co, una de mis tiendas favoritas para comprar estos materiales.
El tutorial es de Elisabetta Marsili, ella tiene un canal de Youtube donde nos deja unos tutoriales maravillosos donde aprender muchas cosas. El vídeo en concreto donde tenemos este bonito trabajo es Modulo Elegant Night.
Si os decidís a realizar un tutorial siempre os digo lo mismo, aprovechar los materiales que tengáis en casa. No penséis que tienen que ser los mismos materiales que nos indican en el tutorial, podemos aprovechar los que tengamos sin necesidad de gastarnos dinero.
Espero que disfrutéis el colgante y el tutorial

martes, 7 de junio de 2016

Hematites y Perlas, una gran combinación

Ya sabéis que mi perdición son los hematites y si lo juntamos con perlitas ya no os quiero decir nada.
Mirar que colgante más bonito ha salido.

Colgante Hematites y Perlitas
YA TIENE DUEÑA

Es una monería verdad?. He utilizado hematites y perlas de 3mm, cuentas color bronce de 2mm y unas rocallas de 11/0. Cadena plateada larga y listo, colgante terminado y para mi gusto muy bonito.
Al principio me costó un poco dar con la secuencia y sacarlo en condiciones; pero después de unas cuantas repeticiones me hice con la secuencia y salió perfecto.
Si queréis saber cómo se realiza lo podéis hacer en el canal de JRP Desings Beading Chanell, que tienen muchos tutoriales de los cuales siempre se puede aprender.
El tutorial en concreto es Pearl Cubic Right Angle Weave Pendant, en el vídeo especifican que es para un nivel medio; pero si tenéis paciencia podéis dar con ello
Os animo a que si os gusta os pongáis con paciencia a realizar el tutorial, si no sale a la primera (como me ha pasado a mi) no os preocupéis, seguir insistiendo. El resultado os compensará.

viernes, 20 de mayo de 2016

Colgante Transparente.

Esta vez me tocaba oxigenarme un poco de piezas pequeñas cosidas entre ellas. Se desgasta la vista y la mía tiene ya lo suyo :)
Este colgante es muy sencillo, pero queda muy bien.

Colgante Transparente
YA TIENE DUEÑA

Como veis no tiene nada de especial el colgante, salvo que la capsula donde están metidas las estrellas es transparente. Estas piezas las compre en Barcelona hace ya tiempo. Me parecieron curiosas y originales, había de distintos tamaños y también formas; pero al final me quede con estas.

La pieza se abre para poder meter dentro lo que más nos guste, fotos, pegatinas, purpurina, stikers, en fin lo que más os pueda gustar. Se cierra y yo por seguridad le di un punto de pegamento, así evita que en un momento dado se pudiera abrir.
Yo le he puesto estrellitas azules y un poquito de purpurina, una cadena larga plateada y listo. Estoy preparando otros para poder enseñaros; pero aun estoy en ello, ya os los mostraré.
Esta vez no tengo mucho más que contaros, no hay tutorial para saber cómo hacerlo, es muy sencillo

viernes, 15 de abril de 2016

Colgante con Bugles

Sigo probando piezas nuevas con las que poder trabajar, en este colgante he utilizado los Bugles

Colgante con Bugles
Ref.: COL-379

He utilizado una perla central de 14mm, con de Rocallas del 8/0 en blanco, Rocallas también del 8/0 en color Dark Gold AB Silver Linez, los Bugles y Rocallas de 11/0 en color dorado. Le he puesto una cadena plateada con un cierre de mosquetón.
La idea de este colgante pertenece a Anchik Martynova que la podéis encontrar en YouTube. Ella tiene unos tutoriales estupendos donde podéis encontrar grandes ideas, el tutorial en concreto es Round Bead Earrings

Yo siempre procuro, cuando realizo un tutorial; además de aprender distintas formas de trabaja, aportar mi granito de arena si es posible. Pero lo más importante es aprovechar los materiales que ya tengo, sin crearme la necesidad de comprar más para poder realizarlo. 
Para mi es importante esto porque no podemos tener todos los materiales de los tutoriales que queremos hacer, para mí sería una locura y además un gasto. Por eso siempre suelo tener de "casi" todo un poco y me voy amoldando. 
Os recomiendo mirar los tutoriales de Anchik Martynova porque tenéis de todo y se puede aprender mucho.
Ahora a descansar el fin de semana, para la próxima más cositas.

martes, 5 de abril de 2016

Cuadraditos en oro

No os imagináis la cantidad de tiempo que hice la compra de estos chatons cuadrados, muchos de verdad. Como a veces nos suele ocurrir, olvidamos algunos materiales que tenemos o los arrinconados sin ninguna razón. Eso es lo que me ha pasado, pero los he rescatado.

Colgante oro viejo
YA TIENE DUEÑA

Había de muchos colores y decidí escoger estos doraditos. Lo difícil fue encontrar una base para colgante en los que pudiera cuadrarlos. Os aseguro que ha sido una auténtica odisea; pero al final lo conseguí :). Tenía estas bases que en principio vi algo grandes, pero que al final encajaron a la perfección.
Simplemente di una capa de pegamento en la base y los fui colocando uno a uno con una pinza porque no son fáciles de manejar. El tiempo de secado pertinente, una cadenita en oro viejo y listo.
Espero que os guste el resultado y si queréis ya sabéis, buscáis unos chatons y con paciencia lo conseguiréis.

martes, 1 de marzo de 2016

Un círculo de superduos

Otra vez con las superduos, sigo cogiéndoles el gustillo a estas cuentas tan versátiles y fáciles de manejar. Mirar que colgante.

Colgante con superduos y rocallas
YA TIENE DUEÑA

Para este colgante he utilizado superduos Gold Satin y rocallas de 11/0. En el centro y en la parte superior he puesto unas cuentas de 6mm en tonos marrones y una cadena plateada.
Es muy fácil de hacer y para iniciarse en este tipo de cuentas es estupendo. 
Se comienza a trabajar alrededor de la cuenta central de 6mm y se va subiendo intercalando rocallas del 11/0. La parte superior donde se coloca la cadena, yo la hice de esta forma; pero se puede hacer de cualquier forma.
Animaros a probar, si necesitáis tutoriales en internet los encontráis sin mucho problema.


viernes, 26 de febrero de 2016

Azul turquesa, el color

Me encanta este color, creo que sienta muy bien y combina con muchos colores.
Encontré las piezas de este collar en Barcelona este verano, os podéis imaginar que nada más verlas fueron mías jejejejejeje.
Además están jaspeadas, esto le da un toque que a mí me apasiona.

Collar cuentas turquesas
Ref.: COL-380

El collar en definitiva está compuesto por unos donuts, entre ellos he colocado unas rocallas de Miyuki 8/0 (Ref.: MR08/457L). Entre las cuentas rectangulares también he puesto el mismo tipo de rocalla.
Como veis es muy sencillo pero yo me lo pondría para múltiples ocasiones, se presta a ello.

martes, 16 de febrero de 2016

Cuentas negras y separadores

Los separadores tienen la facilidad de hacer que nuestros trabajos luzcan mucho mejor. En mis creaciones los he utilizado mucho en pulseras y ahora estoy empezando a usarlos en los colgantes. Mirar este collar.

Colgante con cuentas
Ref.: COL-361

El collar es de cuentas negras de 8mm. He puesto separadores de unos 6mm Rhinestone entre algunas cuentas negras y entre otras he colocado una cuenta plateada. He puesto una pieza central ovalada con una mariposa y en el otro extremo, una cuenta de 14mm negra con los mismos separadores.
Aquí os dejo una imagen de estos separadores para que os hagáis una idea de cómo son

 

Los hay de muchos colores y diferentes diámetros para poder usarlos en las distintas creaciones que podamos hacer.
Espero que os guste y que además conozcáis este tipo de material.


martes, 2 de febrero de 2016

Superduos y perlas

Yo le sigo dando a la aguja para ver si voy cogiendo soltura. ¿Y qué más? Pues que sigo con las Superduo y siguiendo un tutorial estupendo que os pondré más abajo, he realizado esta creación

Colgante con Superduo
YA TIENE DUEÑA

Es una preciosidad de colgante que ha quedado estupendo y puesto más. Para realizarlo he seguido un tutorial de Princy 1905 que tiene un canal en YouTube estupendo. El vídeo en concreto es Ciondolo Big Iris, muy fácil de seguir aunque esté en otro idioma y Princy 1905 lo explica muy bien. 
Normalmente cuando hago un tutorial, además de seguirlo intento darle un toquecito mío. Esto principalmente es causa de que muchos de los materiales que hay en estos tutoriales, no los tengo o tengo otros. En este caso he tenido suerte y tenía todos los materiales que se utilizan en el tutorial.
Como siempre os digo, animaros a realizarlo aunque no tengáis todos los materiales, siempre se puede amoldar y si os ponéis a ello, disfrutarlo mucho

viernes, 22 de enero de 2016

¿Os gusta el dulce? Colgante hecho de azúcar.

¿Os lo podéis creer? Pues sí, este colgante que os voy a enseñar está realizado con azúcar.

Colgante con azúcar
Ref.: COL-374

Muy dulce ¿verdad? pues son muy fáciles de hacer y aquí os dejo el Tutorial para que podáis hacerlos.
Y solo con azúcar y unas tintas, quedan muy originales y bonitos. Hoy os enseño este colgante, el resto que hice poco a poco os los iré mostrando.
Solo tenéis que tener un poco de paciencia con los tiempos de secado y veréis que el resultado merece la pena.
Podréis jugar con los colores todo lo que queráis, admite todo lo que vuestra imaginación quiera. !Probar! y !Probar! que seguro os gustará :)

lunes, 11 de enero de 2016

De vuelta ... con Zamak y facetadas

Pues si, después del parón de las Navidades aquí estamos de vuelta. No os voy a contar los propósitos del nuevo año porque no suelo hacerlos, me conformo con seguir en mi línea y no dejar de aprender.
Y dicho esto, os traigo esta pieza de bisutería que he realizado. 

Colgante con facetadas y Zamak
YA TIENE DUEÑA

La pieza central es un palo tallado de Zamak, lleva facetadas lilas y rosas de 8 y 6 mm. Entre ellas he puesto unas alitas también de Zamak. A los extremos un trocito de cadena plateada y cierre mosquetón.
Muy sencillito pero a la vez muy vistoso, espero que os guste

miércoles, 16 de diciembre de 2015

Estrellas. Reto manualidades de papel de Papelisimo

Hacía dos meses que no participaba en el reto, me ha sabido mal no poder hacerlo; pero un mes por estar muy liada y otro por una neumonía que me ha tenido un poquito apartada no ha podido ser.
Pero este mes no se me escapa. Reconozco que he tenido mucha suerte porque estaba terminando un trabajo y ha dado la casualidad de que era justamente lo que se pedía en el reto.
Pero vamos al turrón (en estas fechas nunca mejor dicho) Papelisimo nos proponía un nuevo reto. Nos proponía plantillas estrellas para imprimir que ella misma nos proporcionaba y sobre eso, trabajar en cualquier técnica o material. Y esta ha sido mi propuesta.

Colgante estrella


De una de las plantillas que Papelisimo nos proponía 


Como os decía al principio estaba haciendo un tutorial de Valentina en su canal de Youtube, estaba por la mitad y apareció el reto. Os podéis imaginar que fue una alegría porque me facilitaba mucho el poder participar en el reto, en las fechas que estamos son todo prisas y preparativos.
El colgante estrella está realizado con cuentas Superduo, rocallas, y tupis.El tutorial eran unos pendientes, pero yo lo he dejado en un colgante con cadena en oro viejo. Supongo que ya lo sabéis, pero este tipo de piezas se cosen una a una hasta dar forma a la estrella.
Espero que os guste y si queréis saber cómo se realiza la estrella, os he dejado el enlace.



lunes, 30 de noviembre de 2015

De vuelta con nuevos trabajos y NCALL100

Bueno parece que voy levantando cabeza de un principio de neumonía que he tenido. Hacía ya semanas que no os presentaba nada de lo que he ido haciendo y ya tocaba.
Estoy mejor y hoy no podía pasar ya sin volver a mi rutina de iros enseñando las piezas que he estado haciendo.
En entradas anteriores os comenté que me estaba animando a realizar nuevos trabajos con Superduos, rocallas y cuentas de este tipo. Deciros que me he animado mucho, pero mucho mucho mucho :)

Hoy os enseño este colgante.

Colgante con Superduo y Rocallas
Ref.: COL-367

Igual que este, pero en diferentes colores han salido unos cuantos ya. Os cuento un poco de quien fue la idea y porque he querido llevarla a termino 

Conocí a NCALL100 por el Google+. Como ya me rondaba la idea de empezar a trabajar con estas cuentas, me falto tiempo para entrar en su canal de YouTube, aquí os dejo el enlace Canal YouTube NCALL100

Me enamoró su canal porque hace unos tutoriales muy bien explicados, paso a paso y además; en castellano. Aquí os dejo el enlace a este tutorial Colgante, Superduo, Facetadas y tupis Swarovski
Yo os recomiendo que paséis a visitarla, no os imagináis lo que he aprendido con ella y me falta tiempo para visitar su canal y compartir en mi Comunidad de Google+ sus tutoriales. 
No será el único tutorial que realice de ella, habrá más. No dejéis de pasar por su canal y conocerla, yo estoy encantada

jueves, 29 de octubre de 2015

Restos de Tintas Distress

Os tengo un poquito abandonadas, lo sé; pero estoy sacando unas cositas que la semana que viene tengo que entregar y ando muyyyyy liada. Os las enseñaré cuando las tenga preparadas y os contaré como las he realizado.
Ahora cambiando un poco el tercio os enseño un colgante que he realizado con restos. Hace tiempo estuve jugando un poco con las Tintas Distress. Se utilizan mucho en Scrapbook y me apetecía jugar con ellas, guarde esos "juegos" y uno lo ellos los he utilizado para este colgante.

Colgante en oro viejo
YA TIENE DUEÑO
La puse en una base redonda en oro viejo que me venía genial con uno cabuchón de cristal que me venía al pelo para la base. Cadena en oro viejo y listo. Los tonos verdes de han quedado estupendos con el oro viejo. Vamos que me encanta el resultado, espero que a vosotras también.



lunes, 5 de octubre de 2015

Jugando con el dorado y el plateado

Como dice la entrada he jugado con estos dos colores a la hora de hacer este colgante. Tenía esta cadena en dorado y plateado y como no tenía mucha cantidad se me ocurrió utilizarla toda. 

Colgante plateado y dorado
YA TIENE DUEÑA

Utilicé una primera cadena plateada larga, después otra dorada un poco más corta y en la última cadena más corta que las anteriores, puse mitad y mitad con una perla grande en medio.
Lo bueno del colgante que puede parecer muy pesado, pero en realidad no pesa nada. No suelo trabajar con el color dorado porque no me termina de convencer, me tiro siempre más al plateado o al oro viejo. 
Me gusta el resultado, la verdad. Cuando lo terminé pensé que iba a quedar mucho peor, pero me gusta. Ahora para el invierno con un cuello alto quedará estupendo

martes, 29 de septiembre de 2015

Botellitas sin licor

Estas botellitas me encantan. Ya las había utilizado en otra entrada hace un año con otras cositas en su interior. Estas son más pequeñas y no llevan resina dentro.

Colgante botella con cadena
YA TIENEN DUEÑA

Las primeras que hice estaban rellenas de resina, estas en concreto no la llevan. Solo he puesto un charm en el tapón, le puse un toque de pegamento para evitar que se abriera. Alrededor del tapón he colocado un trocito de cadena para poder enganchar el resto.
Son muy sencillitos de hacer y se pueden hacer muchas combinaciones con distintos materiales. Intentar hacerlas y veréis que pueden ser un autentico vicio.